COMANDOS LINUX UBUNTU


 AYUDA 
man termino....Muestra una ayuda sobre termino 
man ascii......Muestra la tabla ascii 
help comando...Muestra información sobre un comando interno del shell 

COMODINES 
(~)...Sustituye al directorio home. Por ejemplo: ~/comandos.txt = a /home/paco/comandos.txt 
(?)...Sustituye a un solo caracter. 
(*)...Sustituye cualquier sucesión de caracteres. Por ejemplo: ls .ba* --- muestra todos los directorios o ficheros que comiencen con .ba | ls *. --- muestra todos los archivos ocultos 
(;)...Colocado entre dos comandos hace que tras el 1º. se ejecute el 2º. P. ej.: nano nuevo.txt ; cat nuevo.txt ---> abrirá el editor nano para escribir algo en nuevo.txt, tras guardarlo y salir del editor, cat mostrará el contenido del archivo 

DISPLAY 
Ctrl+Alt+Bksp...reiniciar las X 
Ctrl+Alt+FN.....cambiar a la Terminal N 
Ctrl+Alt+F7.....retornar a la interfaz grafica de las X 

 TERMINAL 
[TAB].......................autocompletar ficheros y comandos 
[Ctrl+r] palabra_a_buscar...busca en el historico de comandos 

FICHEROS 
cd...... ....Cambia al home, o al directorio raiz si se ejecuta como root 
cd [ruta] ...Se desplaza al directorio especificado en la ruta 
cd .. ......Se desplaza al directorio anterior 
cd ../.. ...Se desplaza dos directorios atras. 
Existen dos archivos en todos los directorios -> el punto "." y los dos puntos "..". El primero referencia al directorio donde estamos, el segundo al directorio anterior. 
pwd..........Muestra el directorio actual 

ls..............Lista los archivos de un directorio concreto 
ls -l...........Añade informacion sobre los atributos 
ls -a...........Lista todos los archivos incluyendo los ocultos 
ls -R...........Lista el contenido del directorio y todos sus subdirectorios recursivamente 
ls -la | more...Lista los ficheros de forma paginada 

cp [origen] [destino].........Copia el archivo origen al directorio destino 
cp -dpR fichero1 fichero2.....Copia fichero1 con distinto nombre 
cp -dpR fichero1 directorio/..Copia fichero1 a directorio/,conservando el nombre 
cp -R [origen] [destino]......Copia un directorio recursivamente 
cp -p [origen] [destino]......Copia preservando permisos,propietario,grupos y fechas 
cp -d [origen] [destino]......Conserva los enlaces simbólicos y preserva las relaciones de los duros 
cp -a [origen] [destino]......Lo mismo que -dpR 
mv [orgien] [destino].........Mueve al archivo origen al directorio destino 
rm [archivo]..................Elimina un archivo completamente 
rm -r [directorio]............Elimina un directorio con todos sus ficheros 
mkdir [directorio]............Crea una nueva carpeta dentro del directorio. 
rmdir [directorio vacio]......Elimina el directorio vacio 

ln [archivo]......Crea un enlace duro (mismo archivo con distintos nombre) 
ln -s [archivo]...Crea un enlace blando 

cat [fichero].....Muestra el contenido de un fichero (similar a type de DOS) 
more [fichero]....Muestra un fichero de forma tabulada, como una pagina del man. 
less [fichero]....Igual que more 
grep [opciones] patron [fichero]...buscar dentro de un archivo una cadena de texto. 
-i para que no diferencie entre mayúsculas y minúsculas 

find [patron]...Busca las coincidencias con el patron dentro del directorio y sus subdirectorios 

whereis [programa]...Busca la ruta donde se encuntra el programa 
type [comando].......Busca la ruta donde se encuentra el comando 
which [programa].....Busca la ruta donde se encuentra el programa o comando 

PERMISOS 
chmod [+|-][rwx] [archivo]............ Añade(+) o elimina(-) los permisos de lectura(r), escritura(w) o ejecucion(x) del archivo o directorio. 
chmod [u|g|o|a][+|-][rwx] [archivo]....Cambia los persmisos al usuario(u), grupo(g), otros(o) o a todos(a) 
chmod [mascara] [archivo]..............Cambia los permisos al archivo segun la mascara, donde 000 quita todos los permisos y 777 da todos los permisos. 

umask.............Muestra la configuración actual de umask (normalmente 022) 
umask [mascara]...Fija los permisos que tendra por defecto cualquier archivo creado por el usuario. 777 quita todos los permisos y 000 da todos los permisos. 

chown [nuevo propietario] [archivos]...Cambia de propietario a los archivos 
chgrp [grupo nuevo][archivos]..........Cambia de grupo a los archivos 

DISCO DURO 
fdisk.....................Programa interactivo de manipulación de particiones 
fdisk -l..................Muestra la tabla de particiones 
df........................Muestra informacion sobre particiones montadas 
mount.....................Muestra un listado de los dispositivos montados 
mount punto_de_montaje....Monta un dispositivo 
umount punto_de_montaje...Desmonta un dispositivo 

PROCESOS 
ps -aux........ .......Muestra informacion sobre los procesos en curso 
nombre_demonio start...Iniciar demonio 
nombre_demonio stop....Parar demonio 
top....................Muestra informacion detallada sobre los procesos en curso 
(tecla z colorea los activos) 
killall [proceso]......Detiene el proceso 

SISTEMA 
logout......Sale del shell y devuelve al login 
halt........Inicia el proceso de paro del sistema 
reboot......Reinicia el sistema 

KERNEL 
uname................Muestra el sistema unix sobre el que estamos trabajando 
uname -a.............Muestra toda la informacion sobre el tipo de sistema que se esta utilizando 
uname -r.............Muestra la revision (release) del kernel que estamos usuando 
uname -v.............Muestra la version del kernel que estamos usando 
cat /proc/version....Versión del núcleo y compilador empleado 
cat /proc/modules....Lista los módulos cargados 
lsmod................Lista los módulos cargados 
lsmod | grep modulo..Vemos si está cargado un módulo 
modinfo modulo.......Muestra información sobre un módulo 
modprobe modulo......Inserta un módulo en el k, cargando antes aquellos de los que depende 
modprobe -r modulo...Elimina un módulo del k y, en su caso, los que dependen del mismo 
modconf..............Programa interactivo para cargar y descargar módulos del kernel 

HARDWARE 
dmesg...............Muestra la salida que el kernel produjo en el arranque 
sensors-detect......Detecta,instala y carga los sensores y módulos necesarios 
sensors.............Muestra temperaturas,voltajes y revoluciones del ventilador 
lsdev...............Muestra los IRQ,DMA y puertos E/S que utilizan los dispositivos 
lspci...............Muestra dispositivos conectados por bus PCI 
lsusb...............Muestra dispositivos conectados por bus USB 
cat /proc/meminfo...Información sobre la memoria 
cat /proc/cpuinfo...Información sobre el procesador 

mbmon....Monitoriza la placa base mostrando temperaturas,voltajes y velocidad del ventilador 
hwinfo...Programa que nos informa sobre el hardware presente en nuestro sistema 
lshw.....Utilidad que extrae información sobre la configuración del hardware de la máquina 

REDES 
/etc/init.d/networking start......Inicia los servicios de red 
/etc/init.d/networking restart....Reinicia los servicios de red 
/etc/init.d/networking stop.......Para los servicios de red 

ifconfig.....Información y configuración de interfaces de red 
iwconfig.....Similar a ifconfig pero sólo para interfaces wireless 

ping google.com..............Verifica la conexión,en este caso con www.google.com 
traceroute microsoft.es......Muestra la ruta de los paquetes hasta la máquina de destino 
mtr rediris.es...............Combinación de ping y traceroute 
whois esdebian.org...........Información sobre un dominio 
host -v -a telefonica.com....Determina la ip de un nombre o el nombre de una ip 

Trafico de Red 
netstat....Muestra información sobre las conexiones de red. 
nload......Monitoriza el trafico de red y el uso de ancho de banda en tiempo real 
ntop.......Homologo de top pero referido, en lugar de a procesos, al trafico de red 

VARIOS 
uptime...........Muestra la hora,tiempo de funcionamiento,nº usuarios conectados y carga media 
clear............Limpia la pantalla del terminal 
reset............Reinicia la terminal 
sleep [tiempo]...Congela la terminal durante los segundos especificados 
date.............Muestra la hora y la fecha en formato completo 
who..............Muestra los usuarios que hay logeados en el sistema 
whoami...........Muestra la informacion del propio usuario 
hostname.........Muestra el nombre de la maquina 
/etc/init.d/servicio stop......Para un servicio o demonio 
/etc/init.d/servicio start.....Inicia un servicio o demonio 
/etc/init.d/servicio restart...Reinicia un servicio o demonio 
startx.........................Arranca el entorno grafico 
sh script......................Ejecuta un script 
java -jar fichero.jar..........Ejecuta un programa java 
./[archivo.bin]................Ejecuta un archivo binario (Tambien puede usarse con script) 
su.............................Entra como superusuario 








DATOS PERSONALES

PAULA ANDREA NARANJO T.

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

SISTEMAS OPERACIONALES

OCTAVO SEMESTRES