VERSION LINUX

UBUNTU
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
Requisitos
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.81
§  Procesador x86 a 500 MHz.
§  Memoria RAM: 512 MB.
§  Disco Duro: 4 GB (swap incluida).
§  Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600.
§  Lector de CD-ROM o puerto USB
§  Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:81
§  Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
§  NVidia (con su controlador propietario)
§  ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario)
Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.



REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
Instalación y configuración gráfica
Característica importante de la instalación gráfica de RedHat es la numerosa información que nos ofrece en pantalla esta distribución en forma de ayuda y la claridad con la que el sistema nos permitirá configurar Linux de un modo intuitivo. La parte más innovadora de esta nueva versión es la inclusión de nuevos y más completos scripts y asistentes para facilitarnos las tareas básicas de configuración, como la conexión a internet. Tenemos la posibilidad de disponer del sistema preparado para instalar la última versión del Kernel 2.4 de Linux. Soporte USB para teclados y ratones, última versión del escritorio Gnome con el administrador de ventanas Sawfish, Xfree 4.01, OpenSSL-encriptación de 128 bits para comunicaciones web seguras, última versión de escritorio KDE, VMWare para emular otros sistemas operativos bajo Linux y mucho más.

Requisitos mínimos
  • Procesador x86.
  • 32 Mb de RAM.
  • 500 Mb de espacio de disco duro.
  • Unidad de CDROM o disquetera para arranque.
Requisitos recomendados
  • Ordenador Pentium o superior.
  • 64 Mb de RAM.
  • 1200 Mb de disco duro para instalación de workstaion.
  • Unidad de CDROM o disquetera para arranque.


FEDORA
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.
·        Pagina Web de Fedora

Requisitos fedora 11
Requerimientos de Memoria y procesador en arquitecturas x86
Las siguientes especificaciones de CPU se pusieron en términos de procesadores Intel. Los demás procesadores, tales como los de AMD, Cyrix y VIA, que son compatibles y equivalentes a los procesadores de Intel, también se pueden usar con Fedora. Fedora 11 requiere un Intel Pentium o mejor, y está optimizado para procesadores Pentium 4 y posteriores.
      * Para modo texto se recomienda: Pentium 200 MHz o mejor
* Para gráficos: 400 MHz Pentium II o mejor
* RAM mínimo para modo texto: 128 MB
* Mínimo de RAM para gráficos: 192 MB
* RAM recomendado para gráficos: 256 MB
Requerimientos de Memoria y Procesador en arquitecturas x86_64
      * RAM mínimo para modo texto: 256 MB
* Mínimo de RAM para gráficos: 384 MB
* RAM recomendado para gráficos: 512 MB
DEBIAN

Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
            ·         Pagina Web de Debian


requisitos mínimos de hardware
 Una vez que haya reunido información sobre el hardware de su ordenador debe verificar que su hardware le permita realizar el tipo de instalación que desea efectuar.Dependiendo de sus necesidades, podría arreglarse con menos del hardware recomendado listado en la siguiente tabla. Sin embargo, la mayoría de usuarios se arriesgan a terminar frustrados si ignoran estas sugerencias.Se recomienda como mínimo un Pentium 4, a 1 GHz para un sistema de escritorio.
Requisitos mínimos de sistema recomendados

Tipo de instalación
RAM (mínimo)
RAM (recomendado)
Disco duro
Sin escritorio
64 Megabytes
256 Megabytes
1 Gigabyte
Con escritorio
128 Megabytes
512 Megabytes
5 Gigabytes


Los requisitos de memoria mínimos necesarios son en realidad inferiores a los indicados en esta tabla. En función de la arquitectura, es posible instalar Debian en sistemas con tan sólo 20 MB (en el caso de s390) a 60 MB (para amd64). Lo mismo se puede decir del espacio necesario en disco, especialmente si escoge las aplicaciones que va a instalar manualmente.
Es posible ejecutar un entorno de escritorio gráfico en sistemas antiguos o de gama baja. En este caso es recomendable instalar un gestor de ventanas que es consuma menos recursos que los utilizados en los entornos de escritorio de GNOME o KDE. Algunas alternativas para estos casos son xfce4, icewm y wmaker, aunque hay más entre los que puede elegir.
Es prácticamente imposible dar requisitos generales de memoria y espacio en disco para instalaciones de servidores ya que éstos dependerán en gran medida de aquello para lo que se utilice el servidor.
Recuerde que estos tamaños no incluyen todos los otros materiales que se encuentran habitualmente, como puedan ser los ficheros de usuarios, el correo y otros datos. Siempre es mejor ser generoso cuando uno está pensando qué espacio destinar a sus propios ficheros y datos.
Se ha tenido en cuenta el espacio de disco necesario para la operación normal del sistema Debian GNU/Linux en sí en estos requisitos de sistema recomendados. En particular, la partición /var de Debian contiene mucha información de estado específica a Debian, además de su contenido habitual, como puedan ser los ficheros de registro. Los ficheros de dpkg (que incluyen información sobre los paquetes instalados) pueden fácilmente consumir unos 40 MB. Además, hay que tener en cuenta que apt-get ubica los paquetes descargados aquí antes de instalarlos. Por regla general deberá asignar por lo menos 200 MB para /var, y mucho más si va a instalar un entorno gráfico de escritorio.




SuSE LINUX ENTERPRISE

Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
·         Pagina Web de SuSE Linux Enterprise



Requisitos del sistema
OpenSUSE soporta la mayoría de los componentes de hardware de una PC. Los requisitos siguientes se deben tomar en cuenta para asegurar la operación correcta de openSUSE. 

  • Procesador: Intel: Pentium 1-4 o Xeon, AMD: Duron, Athlon, Athlon XP, Athlon MP, Athlon 64, Sempron o Opteron
  •  Memoria principal: 256MB (512MB recomendado)
  •  Disco Duro: Desde 500MB para la instalación mínima; 3GB para una instalación          estándar
  •  Tarjetas gráficas y de sonido: Soporta las tarjetas más modernas


GENTOO

Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.

Requerimientos de gentoo (sacados de gentoo,org):

Minimal CD LiveCD
CPU i486 o superior i686 or later
Memoria 64 MB 256 MB
Espacio en disco 1.5 GB (excluyendo el espacio de intercambio (swap))
Espacio de intercambio Al menos 256 MB


KUBUNTU
Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.

Requisitos de Kubuntu 

Requerido:
Procesador: 300 MHz (x86).
Memoria RAM: 64 MB.
Capacidad de disco: 4 GB.
Tarjeta gráfica: VGA @ 640×480.


Recomendado:
Procesador: 700 MHz (x86).
Memoria RAM: 384 MB.
Capacidad de disco: 8 GB.
Tarjeta gráfica: VGA @ 1024×768.



MANDRIVA

Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.

REQUISITOS
CPU: Procesador Intel o AMD, 1Ghz o mejor(soporta dual core).
RAM: 256 MB minimo, 512 MB recomendado.
CD-ROM
Tarjeta de Video: NVIDIA, ATI, Intel© i8xx and i9xx, SIS, Matrox, VIA. Efectos de escritorio 3D requieren NVIDIA GeForce o mejor, ATI Radeon 7000 o mejor, Intel i810 o mejor.
Tarjeta de Sonido: Cualquier tarjeta Sound Blaster compatible con AC97™ , Creative Labs X-Fi no son soportadas aun.
HD: 3GB minimo, 4GB si piensas usar KDE 4.


DATOS PERSONALES

PAULA ANDREA NARANJO T.

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

SISTEMAS OPERACIONALES

OCTAVO SEMESTRES